A pesar de estos agentes externos, podemos ver que cada planta tiene su ritmo de crecimiento, y ninguna se parece a la otra. Como las personas, vamos.
Os voy a poner unas fotos de las plantas que ya hemos cultivado en anterior temporadas, y que ya conociamos su velocidad de crecimiento. Además estas siguen resultando ser las más veloces.
Aquí teneis fotos de rúcula, fijaros que el 11 de Abril las plantulas empezaron a crecer, y mirad como estan ahora. Y teniendo en cuenta que ya hemos hecho dos ensaladas, es decir ya hemos cortado hojas, y aun así sigue creciendo sin parar.
11 de Abril
8 de Mayo
Las siguientes en velocidad son las espinacas, aunque todavía no hemos recolectado, porque ha sido esta semana cuando las hojas han empezado a crecer más.
8 de Mayo
18 de Abril
8 de Mayo
¿Que os parece todo esto? Chao.
Hola Eva, tienes razón con las plagas, aunque me temo que este año será peor que el pasado, hemos pasado un invierno muy lluvioso, y la primavera es igual. Habrá que prevenir.
Rufino, que bien que tengas un huerto de tierra. Debe ser un gran placer. Gracias por pasar por aquí.
Un abrazo.
Feliciades por la evolución.
Nosotros tenemos huerto en una parcela a las afueras pero con este frio no podemos ir por los niños y la verdad es que hecho de menos ver como van las zanahorias, tengo gans de intentar crear un huerto en la terraza. A ver si me pongo porque me ha dado una envidia las lechugas.
Gracias por compartirlo.
Un saludo
Precioso todo!!!! A ver si este años las plagas se portan bien con nosotros y no nos machacan!!! 🙂