No os cuento nada más , prefiero que sea ella. Aquí os dejo con la entrevista.

Una pequeña presentación tuya.
Toda mi experiencia con el macetohuerto la reflejo en mi blog: http://elhuertodeeva.com/
También tengo un proyecto empezado http://www.macetohuerto.com/ donde pretendo reflejar todo lo que he ido aprendiendo en estos años de cultivo en macetas.
Lo primero ¿Desde cuándo cultivas? ¿Qué te llevó a empezar a cultivar en tu terraza? ¿Cuáles fueron tus motivaciones?
Pensé que me van a dar el mismo trabajo pero con el huerto tengo la ventaja de que me como lo que planto.

¿De cuánto espacio dispones y cuanto espacio utilizas? ¿Qué tipo de macetas ó contenedores utilizas para cultivar?
Utilizo cualquier cosa que se pueda aprovechar, tengo unos contenedores hechos con cajas plegables y bolsas de basura que me han dado muy buenos resultados. Macetas que ya estaban en el piso cuando lo compré y macetones que he comprado en los chinos. También tengo un par de jardineras de obra que ya estaban en la terraza, eliminé las plantas ornamentales que estaban en muy mal estado y ahora me crecen unas lechugas estupendas!
¿Qué es lo que te supuso más dificultades al principio? ¿Cómo lo resolviste?

Pues quizás lo más complicado el sol tremendo que le da a la terraza en agosto, he tenido que cubrir las plantas con un toldo porque se achicharran.
¿Cultivas durante todo el año? Y ¿Qué te gusta cultivar?
En invierno no cultivo, el clima es desapacible y no apetece estar en la terraza. Me gusta cultivar cualquier cosa, lechugas, tomates, pimientos…También me gusta probar con cosas nuevas, aunque a veces los resultados no son los esperados.
¿Haces semilleros ó compras planteros?
¿Cómo has resuelto el tema del riego? ¿Tienes riego programado por goteo, riegas manualmente?
En la terraza de Tudela hay toma de agua, así que seguramente pondremos un sistema de riego automático.
Si has tenido plagas ¿cómo te ha ido con ellas? ¿Qué has hecho para solucionarlo?
Pues he tenido plagas, como todo el mundo supongo, no utilizo productos químicos, lo único que uso es jabón potásico, rocío las plagas con agua y jabón o las elimino manualmente.Si una planta está infectada por hongos o similares elimino las hojas afectadas y si es mucho pues la planta entera. Si la planta no sobrevive mala suerte, pero prefiero esto a utilizar productos químicos.
¿Conoces a alguien que al ver que cultivabas se ha animado ó te ha dicho que le gustaría?
Tres razones, con las te gustaría animar a la gente para que cultive en casa.
Muchas gracias y buena cosecha ¡¡¡¡¡¡¡






37 respuestas
y que facebook será ese? O_O
Espero que sea una página “decente” que con las cosas que oyen del internete, no vaya a ser una web de esas de guarreridas….
:DDDDDDDDDDD estoy de coña eh! es que en el perfil de “demo” no pone nada, así que me quedo con las ganas…
Fantástica entrevista. La promocionamos en nuestro Facebook.
Hola , ya me enviaras las fotos cuando las tengas. Un beso.
Qué bien que lo hacéis! me encantan estas entrevistas!!!! geniales!!!
Yo sigo haciendo fotos a los huertos de Mollet… jejejejeje.
Besos!
Gracias ¡¡¡ Estas entrevistas precisamente las hacemos para todos os animeis a cultivar, y para descubrir a mucha gente que ya cultiva. Un abrazo.
Siempre es un placer descubrir otros huerteros y su manera de plantar, sus gustos.
Gracias por estas entrevistas ;O)
Un beso y feliz semana santa!
Palmira
Muy buena entrevista, yo también tengo una pequeña huerta!
Un saludo,
Rocio c.
http://rocioconesa.blogspot.com
Felicitaciones Eva!
Me gustan estas entrevistas 🙂
Cariños,
Myriam
Da gusto conocer gente a la que sí que le va bien el huerto en macetas. Yo empecé el año pasado y no tuve mucha suerte con la cosecha, pero aprendí muchísimo: todo lo que no se debe hacer, o casi todo. Espero que este año se me dé mejor. Lo que es verdad es que con el blog se conoce a mucha gente dispuesta a compartir sus experiencias y dar muy buenos consejos.
Saludos.
buenisimo reportaje!
saludos
Carola
Valla pinta que tiene todo, enhorabuena, me alegra saber que a pesar de que te mudas te llevas contigo tus “RAICES”
Buena suerte.
Me encanta el nombre que le has puesto: “macetohuerto”! 🙂
Yo también cultivo algunas cosas en mi casa…comerte tus propios tomates, es lo más! 🙂
Lo que me desespera son las plagas! Probaré lo del jabón potásico. Gracias!
Si la terraza de Eva es fantástica, por cierto yo también voy a echar un vistazo a tu web del macetohuerto. Un beso a todos¡¡
Se parece un poquito a la mini huerta que tengo en la terraza. Qué gozada es cultivar tus propias verduras…
Besos.
Interesate entrevista… ¡no sabía que te mudabas!
Un saludo a El Balcón Verde y a Eva!
Genial la entrevista!
No sabía de tu mudanza, vaya cambio grande en tu vida!
Saludos a Balcón Verde y a Eva!!!
Bueno abierta, abierta lo que se dice abierta…
De momento he dejado solo el acceso al foro porque justo hace una semana me dio por hacer cambios ^_^
Pero entrar y cotillear se puede 😀
Buena entrevista.
Al blog de Eva lo tengo entre mis feeds, así que ya la sigo de hace un tiempo.
Y tienes toda la razón, sus lechugas dan mucha envidia! Creo que nunca las he tenido así.
Por cierto, no sabía que era informática, así que compartimos afición y trabajo 🙂
Por lo demás, estaré atento a la web macetohuerto, y la pondré entre mis favoritos, aunque no se si ya está “abierta” al público en general.
Saludos y hasta la próxima.
^_^
¡Buena entrevista! Da gusto conocer a huerteros.
Un beso.