El secreto para tener la piel bonita y radiante es llevar una rutina de cuidado facial con cosmética natural. Con solo 3 pasos conseguirás que tu piel empiece a estar saludable y sana. En este post te explico el paso a paso y qué ingredientes naturales necesitas para cuidar la piel del rostro. Una rutina facial diaria es sencilla de realizar y no te llevará más de 5 minutos.
1
PRIMER PASO: LIMPIA LA PIEL DEL ROSTRO
Tu piel necesita estar limpia para funcionar correctamente. La contaminación, la suciedad y el maquillaje se acumulan en los poros de tu piel. Tu cuerpo genera desechos como sudor y grasa que se acaban depositando en la capa superficial de tu piel.
Necesitas limpiar tu piel cada día.
Si te limpias la cara con agua no conseguirás arrastrar la grasa ni la suciedad. Y si utilizas jabón muy habitualmente puedes desequilibrar el ph de tu piel y provocar sequedad y problemas en la piel.
La manera más natural de limpiar tu piel es utilizar aceites vegetales.
Los aceites vegetales arrastran toda la suciedad respetando tu piel.
El aceite de jojoba es uno de los aceites más recomendados para utilizarlo como limpiador facial. Este aceite es ligero y está recomendado para cualquier tipo de piel.
Los aceites vegetales son magníficos desmaquilladores porque los productos de maquillaje son productos grasos y los aceites los arrastran de tu piel sin ningún problema.
Esta limpieza facial natural diaria tienes que realizarla por la mañana y por la noche.
Para realizar esta limpieza facial simplemente humedece un algodón con el aceite y limpia tu cara con suavidad incluidos los ojos aunque estén maquillados.
Puedes realizar una limpieza más profunda con un vapor facial de hierbas y flores. Te recomiendo este tipo de limpieza cada quince días y sobre todo en invierno.
2
SEGUNDO PASO: UTILIZA UN TÓNICO FACIAL
Una vez terminada la limpieza necesitas aplicar un tónico en tu piel.
La función del tónico facial es acabar de limpiar la piel, equilibrar el ph y dejarla preparada para el siguiente paso.
Al igual que con los aceites vegetales en este momento también es importante utilizar un tónico respetuoso con tu piel, que no irrite y no dañe la piel. Descarta cualquier tónico que en su composición contenga alcohol, este ingrediente es irritante y aunque tengas la piel grasa no te conviene.
Los tónicos faciales naturales elaborados con aguas florales son los más recomendados.
Equilibran el ph de la piel y a la vez la hidratan.
Te recomiendo utilizar hidrolato de rosas que está recomendado para cualquier tipo de piel. El tónico puedes enriquecerlo añadiendo un extracto vegetal que puedes encontrar en herboristerías, te recomiendo extracto de avena si tienes la piel seca y sensible.
Para piel grasa puedes añadir extracto de romero es astringente y te ayudará a cerrar los poros de la piel sin irritarla.
Recuerda utilizar un tónico facial natural cada día después de limpiar tu cara por la mañana y por la noche.
Una vez hayas limpiado tu cara humedece un algodón con el tónico y aplícalo lenta y suavemente por tu piel. El tónico dejará tu piel limpia y fresca.
3
TERCER PASO – HIDRATAR Y NUTRIR TU PIEL
Tras el tónico facial tu piel ya está preparada para hidratarla y nutrirla.
Los productos más indicados para la noche
Lo más recomendable es aplicar por la noche los ingredientes con mayores principios activos. Por la noche la piel descansa y se regenera y es el momento de aplicar ingredientes más específicos con propiedades reparadoras o antioxidantes.
El aceite de rosa mosqueta es uno de los aceites vegetales antiedad más recomendados para cualquier tipo de piel al igual que el aceite de argán.
Si tienes la piel seca es el momento de aplicar cremas muy nutritivas y humectantes.
Necesitas ingredientes como aceite de almendras, de oliva o de coco.
Puedes incluir en tu rutina facial un bálsamo que esté elaborado con manteca de karité, sobre todo en invierno es un ingrediente indispensable para cuidar la piel seca de la cara.
Por la noche no te olvides de aplicar un contorno de ojos si lo necesitas.
La piel de esta zona es muy delicada, los ingredientes no han de ser muy densos y en este caso los geles faciales elaborados con aguas florales o aceites faciales de rápida absorción son los más recomendados.
Los productos más indicados para el día.
Para la mañana reserva aquellos aceites vegetales que se absorben con rapidez o utiliza cremas de textura ligera .
Si tienes la piel grasa puedes aplicar un aceite vegetal de tacto seco mezclado con gel de aloe vera. Prueba con aceite de onagra o pepita de uva.
Si tu piel es seca y necesita protección para evitar la deshidratación te recomiendo aceites como albaricoque o macadamia, combinados con aceite de jojoba te ayudarán durante el día a mantenerla hidratada y nutrida.
LAS VENTAJAS DE CUIDAR TU PIEL CON COSMÉTICA NATURAL
Los productos para llevar tu rutina de cuidado facial puedes comprarlos en tiendas especializadas o bien puedes hacer tu propia cosmética natural casera.
Al hacer tus propias recetas de cosmética conoces los ingredientes que estás utilizando para cuidar tu piel.
Los ingredientes naturales que se utilizan para elaborar la cosmética casera son saludables y tienen propiedades beneficiosas. Cuando compras en una tienda si no sabes leer bien las etiquetas realmente no sabes lo que estás comprando.
Puedes personalizar las recetas y entonces tus productos cosméticos son más efectivos.
Al hacer tus propias recetas de cosmética puedes elegir aquellos ingredientes naturales que realmente necesita tu piel. Cuidar la piel con ingredientes no adecuados hará se estropee y no mejore.
Cuidar la piel es cuidar de ti misma.
Hacer tu propia cosmética casera es el primer paso para hacer que tu piel esté sana y radiante. Dedicar unos minutos a elaborar tus recetas puede ser muy divertido y también es un momento para pensar en ti misma y en tu autocuidado.
¿TE GUSTA ESTA RECETA? COMPÁRTELA
Si quieres recibir todas las recetas que publico puedes SUSCRIBIRTE A MI BLOG.
Aprende con mi CURSO GRATUITO cosmética casera
APUNTATE ABAJO
Un abrazo muy natural
Yolanda
31 comentarios
Gracias por compartir tus conocimientos con nosotros eres muy generosa.
Hola Yolanda, soy Monica de Argentina, hace poco tiempo esoy leyendo y mirando videos sobre cosmetica casera, y me encanta la idea de elaborar mis propias cremas.Tengo la piel muy seca y bastantes manchas
Bienvenida a mi blog. Realmente notarás mucha diferencia en tu piel al utilizar ingredientes naturales, la cosmética casera además te da la opción de adaptar las recetas a las necesidades de tu piel.
Benas tardes me encanta la cosmetica natural, y me gustaria formar parte del grupo saludos y gracias
Buenas tardes Yolanda
Me hacía mucha ilusión preparar para mi sobrina, una crema de noche. Debido al acné, le están quedando marcas en la piel y hay puntos que los tiene bastante irritados. son de tipo hormonal y emocional (ya sabes, la adolescencia), estaba pensando en la rosa mosqueta, porque siempre me ha fascinado sus propiedades. También pensaba utilizar aloe vera natural, pero no se como prepararla. Sigo tu pagina , pero no he encontrado nada especifico para esta receta. Gracias !!!!!
Hola Toñi. En el blog no tengo ninguna receta para el acné. Lo que si te puedo recomendar es que tu sobrina utilice aceite de jojoba para limpiarse la cara, y también puede utilizar aceite de comino negro, de rosa mosqueta y caléndula. El gel de aloe vera mezclado con cualquiera de estos aceites estaría muy bien para utilizarlo por la mañana.
Hola tengo una duda que no la veo en ningun lado cuanto tiempo de conservacion tienen las recetas? Y como se conservan? Gracias
Hola, el periodo medio de conservación son 3 meses. Las recetas elaboradas solo con oleatos, mantecas y ceras para evitar que se estropeen tienes que agregar un antioxidante (Vitamina E). Las recetas elaboradas con un líquido (infusión, agua, hidrolato…) tienes que agregar un conservante para evitar que se llenen de bacterias, hongos… En este tipo de recetas es fundamental utilizar conservante porque sino en 2/3 dias se estropean.
Hola Yolanda
me encanta tu blog! Lo he descubierto hace poco y estoy encantada.
Estoy llevando a cabo los pasos que sugieres en este articulo. Y me surgen unas dudas. Podrias ayudarme? Me compre botes de 100 ml para cada aceite. y tengo un gotero dispensador que uso para todos los botes. Cuanta cantidad de aceite echo en el algodon en cada paso? En cuanto a la rosa de mosqueta, me aconsejarias si echo ademas un poco de aceite de geranio, cuantas gotas me aconsejarias de cada uno?
No se que tipo de piel tengo ahora mismo. Hace 15 anhos me trate con racutan. Quizas eso influya en el tipo de aceites que me vendria mejor usar?
Muchisimas gracias
Un saludo
Hola!!! Respecto a la cantidad de aceite que tienes que añadir en el algodón piensa que tienes que poner lo suficiente para limpiar tu cara. No te puedo decir exactamente las gotas. Respecto a la rosa mosqueta puedes añadir aceite esencial de geranio. Para un bote de 100 ml puedes poner 25 gotas. Y tal como tu dices siempre hay que utilizar los ingredientes adecuados para tu de piel, sean aceites vegetales, esenciales o hidrolatos o cualquier otro ingrediente.
Hola!!
Tengo la piel super seca y muy sensible,ya que me diagnosticaron rosácea.Ando con mucho cuidado a la hora aplicarme algo en el rostro por miedo a que me empeore o me perjudique.Voy a probar eso de desmaquillarme o limpiarme con aceite jojoba y el tónico me gustaria saber que cantidad de extracto debo añadirle y cual sería el mejor y por último si me aconsejas algo para finalizar me harías un gran favor.
Por cierto me gustan mucho los articulos que publicas y ya estoy deseando probar alguno
Miryam, la cantidad de extracto para el tónico puedes agregar entre 2 y 5 mililitros si vas a hacer un tónico de 100 ml. Te recomiendo el extracto de malva y de avena. Y ¿para finalizar? no entiendo muy bien a que te refieres…
Hola, muchas gracias por los consejos. La verdad es que soy un desastre con el cuidado del rostro. Utilizo un tratamiento facial recetado por la dermatóloga porque siempre he tenido acné y la piel un poco grasa, consiste en un jabón y una crema de noche que se quita al día siguiente. El primer jabón es muy natural, el segundo no. A partir de ahora usaré tónicos y me hidrataré bien la cara.
Gracias Aitana. Ya me contarás que tal te va el tónico y tu nueva rutina facial.
gracias por las recetas son muy buenas perooo aqui cuesta mucho conseguir esos aceites por la situacion pais voy a tratar de conseguirlos mil gracias yolanda
El aceite de pepita de uva de puede utilizar para el día en una piel mixta- sensible…? Tenía entendido que era mejor utilizarlo durante la noche.
Gracias Yolanda
Hola Cristina, que yo sepa no es fotosensible. Es la primera vez que lo escucho.
Hola Yolanda! Una consulta, el aceite de pepita de uvas no es fotosensible para usarlo de dia? Gracias
Hola Pau, que yo sepa no. ¿Has leido en algún sitio que es fotosensible??
Buenos consejos, gracias!!
Para piel mixta que cuidado recomiendas para el día?
Hola Karla, la rutina la misma para cualquier tipo de piel, la diferencia son los ingredientes. Para piel mixta lo mejor es una crema no muy densa, o un aceite que no lo notes muy emoliente, que se absorba con rapidez. Por ejemplo onagra o albaricoque te irian bien.
Muy interesante espero pronto compartir los resultados, mil gracias.
Gracias a ti.
Una amiga me ha hecho jabón natural de carbono activado con aceites esenciales de tomillo y romero. Los estoy usando por la mañana y por la noche para limpiar el rostro… No sé si lo hago bien. Cómo lo ves?
Besos
Hola Tere, yo prefiero no utilizar jabón por el tema del ph de la piel, si tienes la piel muy grasa te irá bien. De hecho tu propia piel te dirá si te va bien el jabón o no. Si la notas bien, entonces adelante. Es importante cuidar el ph de la piel. Y después del jabón no te olvides de aplicar tu crema de noche o de día.
Hola! Desde que conozco tu blog no he vuelto a comprar una crema comercial. Te pregunto para hidratar durante el día piel normal, que puedo usar? Gracias
Hola, para piel normal y durante el dia lo mejor es una crema ligera que se absorba bien. O un aceite también muy ligero, estoy pensando ahora en aceite de salvador de arroz, o un aceite como pepita de uva que no deja sensación de grasa.
exelentes, consejos gracias…
Después de desmaquillar con el aceite se debe enjuagar la cara?
Hola, después de desmaquillar hay que aplicar un tónico, es mejor que el agua del grifo en la cara.